
Paso a comentar, según las directrices dadas por Jose Luis Orihuela.
- Aprovechamiento del potencial comunicativo del la web: ¿que cosas puedo realizar en el medio web que ningún medio tradicional me permitiría?
- montar una historia "pegando" pedazos que publican varias personas, que viven en lugares distintos en el mundo, que escriben a diferentes horas, pero tienen en común el ansia creativa
- facilitar un foro en que la gente comente cómo va la historia
- solicitar que me notifiquen, por medio de sms, mail...los cambios producidos en la historia. Si estoy muy interesado en seguirla, puede ser útil
- editar, como en cualquier página wiki, los contenidos de la misma
- ver los perfiles de cada usuario que ha escrito una entrada para la historia
- editar la historia, seguirla y darle formato
- valorar, a través de comentarios, el rumbo que toma la historia, sin necesidad de hacer una entrada
- disponer de enlaces variados que me pueden interesar
- disponer de un buscador interno de la página que agiliza la navegación
- Distribución de competencias narrador / usuario: ¿quién manda en el proceso de navegación / disfrute de la página? ¿qué funciones desempeña cada uno de los dos?
- Narrador: pone las reglas, no más de 140 caracteres por entrada, la entrada ha de realizarse a través de twitter, los comentarios de mal gusto serán eliminados...crea el entorno / universo en el que se mueve el usuario, la interfaz; define la relación del usuario con esa interfaz
- Usuario: hace que sucedan cosas, por ejemplo poniendo una entrada que se añadirá a la historia; es narrador de la historia, juez y parte, ya que puede colaborar, puntuar...se ajusta a las reglas marcadas, pero dentro de esos límites, puede hacer lo que le plazca
- Nivel de clausura / apertura de la obra: ¿hasta que punto el desarrollo de la historia, de mi movimiento por la web, del entorno, es manipulable por los usuarios?
- Sensación de juego / narración: ¿estamos, según los modelos de hiperficción, en un caso de web de exploración, construcción o juego?
No hay comentarios:
Publicar un comentario